El color
Ayer viernes 22 de Septiembre, la clase trato del color. Pero ... ¿sabemos realmente que es el color? o mejor dicho, ¿Como se obtiene?
Los colores están formados con pigmentos y depende del aglutinante que se les añada son un tipo de pintura u otra (acrílico, oleo, acuarela...).
Los pigmentos se mezclan con agua y se dejan hidratando durante 24 horas. Al día siguiente se decanta (retirar el agua sobrante) y se mezcla ese pigmento con la misma cantidad de aglutinante.
Para el acrílico por ejemplo se mezcla con cola blanca el pigmento del color que queramos obtener.
Depende de donde esté colocado el color se percibe de una forma diferente, esto es llamado interacción del color. Aunque en dos imágenes haya un mismo color, este varía depende del color que le acompañe, como podemos ver en el ejemplo siguiente
Los colores están formados con pigmentos y depende del aglutinante que se les añada son un tipo de pintura u otra (acrílico, oleo, acuarela...).
Los pigmentos se mezclan con agua y se dejan hidratando durante 24 horas. Al día siguiente se decanta (retirar el agua sobrante) y se mezcla ese pigmento con la misma cantidad de aglutinante.
Para el acrílico por ejemplo se mezcla con cola blanca el pigmento del color que queramos obtener.
Imagen extraída de embarro
Hay que seguir una serie de criterios para la utilización del color.
Primeramente para la selección hay que tener en cuenta varios puntos:
- El contraste visual
- La similitud con la realidad
- La influencia, es decir, el contexto social
- El contenido simbólico
- El color tiene que identificar a la marca
- Identificación con el target
- Influye el estado anímico del autor principalmente para la elección de los colores
Tras conocer un poco más sobre el color y las pinturas en especial sobre el acrílico, María Jesús nos explicó las mezclas sustractiva y aditiva. Nosotros nos centraremos en la sustractiva, ya que es aquella que se realiza con los colores pigmentos, y en concreto nosotros vamos a trabajar esta mezcla con los acrílicos.
Usaremos los colores primarios:
- Amarillo cadmio y limón
- Rojo cadmio y carmín
- Azul ultramar y cerúleo
Además de otros como el marrón tierra de Sevilla, el verde esmeralda y el ocre.
Con la mezcla de estos colores conseguiremos una gran gama de colores diversos con los que poder realizar todos nuestros trabajos.
Con la mezcla de estos colores conseguiremos una gran gama de colores diversos con los que poder realizar todos nuestros trabajos.
Comentarios
Publicar un comentario