La forma

La forma es lo que separa un cuerpo del espacio, el límite; esta puede ser cambiante. Las formas se adaptan y cambian dependiendo de su función.

Se pueden distinguir 2 tipos de formas que se pueden combinar.

  • Las compuestas por rectas
  • Las formadas por curvas

JORGE WAGENSBERG las distingue en:

  1. Esfera: Se forma cuando todas las fuerzas ejercen la misma presión sobre un cuerpo. 
    • Intimidad, empaquea, guarda
    • Forma simétrica
    • Utilizan la mínima superficie
      • Destacando a POL BURY


Imagen extraída de panoramio.com

2Onda: Se mueven y comunican. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido.

3. Ángulo: Penetra y concentra. Por ejemplo:los dientes.

4. Hexágono: Pavimenta; cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.

5. Fractal: Intima porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas. Las partes de un todo tienden a parecerse.

6. Parábola: Concentran, utilizadas sobretodo para soportar estructuras.

7. Hélice: Sensación de agarrar.

8. Espiral: Empaqueta
    • Destacando a MARTIN CHIRINO ALFARO 
Imagen extraída de esculturapublica

El libro recomendado sobre la forma es Planilandia de Edwin A.Abbott.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Experimento en clase

5ª exposición: Paso por las galerías de la calle Doctor Fourquet

Exposición LILIPUT de Isabel Gómez